Los dioses Vanir de la mitología nórdica

Los dioses Vanir de la mitología nórdica
James Miller

Los dioses Vanir de la mitología nórdica pertenecen a la segunda (sí, segundo ) panteón de la antigua religión germánica del norte. Son residentes de Vanaheim, un mundo exuberante donde los Vanir pueden vivir en el corazón de la naturaleza. En correlación con el árbol del mundo Yggdrasil, Vanaheim se encuentra al oeste de Asgard, donde vive el panteón principal, los Aesir.

La mitología nórdica, también llamada germánica o escandinava, tiene su origen en la mitología protoindoeuropea del Neolítico. Tanto los dioses Vanir como los Aesir, incluidas sus relaciones mutuas y sus ámbitos de influencia, reflejan este sistema de creencias anterior. Del mismo modo, el concepto de árbol del mundo, o árbol cósmico, procede de la mitología protoindoeuropea.Religiones indoeuropeas.

A continuación se ofrece una introducción a los dioses Vanir y su amplia influencia en el trasfondo religioso de la antigua Escandinavia.

¿Quiénes son los dioses Vanir?

Los dioses Vanir pertenecen a uno de los dos panteones de la mitología nórdica. Están asociados con la fertilidad, la naturaleza y la magia. Pero no cualquier magia. Originalmente, eran los Vanir los que entendían y practicaban... seidr una magia que podía profetizar y dar forma al futuro.

Los Vana -es decir, los que viven en el interior de Vanaheim- son una tribu mitológica. A través del conflicto con los Aesir, acabaron convirtiéndose en protagonistas de la mitología nórdica. Los dioses Vanir más conocidos en la actualidad son Njord, Freyja y Freyr.

Ver también: Caos y destrucción: el simbolismo de Angrboda en la mitología nórdica y más allá

¿Son los Vanir deidades nórdicas?

Los Vanir son considerados dioses nórdicos. Dos tribus componen el panteón nórdico: los Aesir y los Vanir. Ambos son dioses, sólo que dan prioridad a cosas diferentes. Mientras que los Aesir se dedican a mostrar su fuerza y a la guerra, los Vanir valoran más la magia y la introspección.

Es cierto que no hay tantos Vanir como dioses Aesir. Incluso 3 de los 10 Vanir de nuestra lista también se consideran Aesir. Es fácil pasarlos por alto, sobre todo cuando están a la sombra de alguien como Thor.

¿Cuál es la diferencia entre los Aesir y los Vanir?

Los Aesir y los Vanir son dos grupos que constituyen los panteones de la religión nórdica antigua. Dicho esto, tienen algunas diferencias muy marcadas. Estas diferencias incluso provocaron una guerra entre las tribus en algún momento. Llamada la Guerra Aesir-Vanir, este conflicto mitológico probablemente reflejaba enfrentamientos entre clases sociales en la Escandinavia arcaica.

Para abreviar una larga historia de guerra, cada tribu intercambió rehenes para hacer las paces. Los tres rehenes Vanir eran Njord y sus dos hijos, Freyja y Freyr. Mientras tanto, los Aesir intercambiaron a Mimir y Honir. Un malentendido más tarde y Mimir es asesinado, pero no os preocupéis, amigos: los accidentes ocurren, y los dos grupos siguieron resolviendo sus conversaciones de paz.

(¡Lo siento, Mimir!)

¿Adoraban los nórdicos a los Vanir?

Los nórdicos veneraban absolutamente a las deidades Vanir. Se contaban entre los dioses nórdicos más populares, aunque los Aesir también tenían numerosos dioses queridos. Los Vanir, a diferencia de sus homólogos As, estaban asociados en gran medida con la fertilidad y la profecía a través de la práctica mágica del seiðr (seidr).

Durante la Era Vikinga (793-1066 d.C.), las deidades gemelas vanir Freyja y Freyr eran ampliamente veneradas. Freyr tenía un extenso templo en Uppsala, donde se le rendía culto junto a Thor y Odín. Por su parte, Freyja aparece como sacerdotisa en la obra de Snorri Sturluson Saga Ynglinga Los gemelos y su padre, Njord, fueron incorporados a la tribu de los Aesir y aún son venerados por los practicantes del Asatru.

10 Dioses y Diosas Vanir

Los dioses y diosas Vanir no eran deidades centrales como los Aesir, pero no por ello dejaban de ser dioses. Los Vanir eran un panteón aparte, cuyos poderes estaban intrínsecamente ligados al mundo natural. Estos dioses y diosas de la fertilidad, el buen tiempo y los metales preciosos eran pocos, pero su influencia en las antiguas sociedades escandinavas es innegable.

Njord

Njord es el dios del mar, la marinería, el buen tiempo, la pesca, la riqueza y la fertilidad de los cultivos costeros. Era el jefe de los Vanir antes de que él y sus hijos fueran intercambiados como rehenes durante la Guerra Aesir-Vanir. En algún momento, Njord se casó con su hermana -un gran tabú según los Aesir- y tuvo dos hijos con ella. Los niños, Freyja y Freyr, se convirtieron en deidades admiradas por derecho propio.

Después de que Njord se integrara en los Aesir, se casó con la diosa de los deportes de invierno, Skadi (para disgusto de ésta). A ella le parecieron bonitas piernas y se casaron, pero la relación sólo duró unos dieciocho días. Para ser justos, duró más que la mayoría de los matrimonios de famosos.

Resulta que Skadi no soportaba el chillido de las aves marinas en la soleada Noatun, el amado hogar de Njord. Del mismo modo, Njord encontraba su tiempo en las áridas cumbres de Thrymheim completamente aborrecible. Cuando ambos se separaron, Skadi encontró consuelo en los brazos de Odín y algunas fuentes la consideran una de sus amantes. Mientras tanto, Njord era libre de vivir la vida de soltero en Noatun, pescando sus días...lejos.

Freyja

Freyja es la diosa del amor, el sexo, la fertilidad, la belleza, el seidr y la batalla. Tiene miradas que podrían matar, magia (que podría tal vez La capa de plumas también podría matar si la diosa se pusiera creativa.

En la mitología nórdica, Freyja era hija de Njord y su hermana-esposa y hermana gemela de Freyr. Se casó con el dios vanir Odr, con quien tuvo dos hijas: Hnoss y Gersemi.

Llamada también "La Dama", Freyja fue quizás una de las diosas más honradas de la religión nórdica antigua. Incluso podría haber sido un aspecto de la esposa de Odín, Frigg, aunque más promiscua. Se decía que Freyja se había acostado con todos los dioses y elfos, incluido su hermano. Al parecer, incluso obligó a los enanos a fabricar su característico Brísingamen con la promesa de favores sexuales.

Cuando Freyja no se está ganando los corazones del panteón, está llorando lágrimas de oro por la ausencia de su marido errante. Por ser tan blanda, es fácil olvidar que Freyja es uno de los muchos dioses nórdicos de la guerra. No rehúye la batalla e incluso supervisa una placentera vida después de la muerte para los guerreros caídos. Conocido como Fólkvangr, el pródigo reino de Freyja acepta a los guerreros que no lo consiguen...al Valhalla.

Freyr

Freyr es el dios del sol, la lluvia, la paz, el buen tiempo, la prosperidad y la virilidad. Como hijo de Njord, Freyr recibió el reino de Alfheim durante su infancia. Alfheim es uno de los Nueve Reinos que rodean el árbol del mundo, Yggdrasil, y es el hogar de los Elfos.

El filólogo británico Alaric Hall ha establecido en su obra la relación entre los Vanir y los Elfos, Los elfos en la Inglaterra anglosajona: cuestiones de creencia, salud, género e identidad . Sinceramente, que Freyr tomara el manto de su padre como señor de los Vanir tendría cierto sentido. Sin embargo, otras fuentes, incluyendo el Edda poética tienen a los Vanir, Aesir y Elfos como entidades completamente separadas.

Además de ser la mitad de un dúo dinámico, Freyr también es famoso por enamorarse perdidamente de una jötunn. Freyr la tenía mal Estaba tan enamorado de su futura esposa, Gerd, que renunció a su espada encantada para impresionar al padre de ella. Snorri Sturluson atestigua en el Saga Ynglinga que Freyr y Gerd se convirtieron en los padres de Fjölnir, un antiguo rey de Suecia perteneciente a la dinastía Yngling.

Kvasir

Kvasir es el dios de la poesía, la sabiduría, la diplomacia y la inspiración. Y la forma en que nació es un poco extravagante. Kvasir surgió tras la Guerra Aesir-Vanir, cuando las dos tribus hicieron las paces entre sí. Escupieron en un caldero para representar su unidad y de la saliva mezclada nació Kvasir.

Según el mito, Kvasir vagaba por los mundos para compartir sus conocimientos con los demás. Se le consideraba uno de los más sabios de los dioses, entre los que se encontraban Mimir y Odín, respectivamente. Kvasir amaba la vida de vagabundo hasta que conoció a dos hermanos enanos, Fjalar y Galar. Tras una noche de engaño en estado de embriaguez, los hermanos asesinaron a Kvasir.

De la sangre de Kvasir se hizo el legendario hidromiel de la poesía. Beberlo convertía a eruditos y skalds de la gente común. Además, se decía que el hidromiel era una expresión de inspiración en la antigüedad. Debía de ser algo muy fuerte.

En algún momento, Odín robó el Aguamiel de la Poesía a quienquiera que lo estuviera acaparando. El robo devolvió la inspiración a Asgard y Odín pudo extraer un poco más de sabiduría del brebaje. Sin embargo, tras la muerte de Kvasir, no se vuelve a mencionar al dios.

Nerthus

Nerthus es la Madre Tierra y, como tal, representa la abundancia y la estabilidad. Como la mayoría de las diosas Vanir, también tiene una afiliación natural con la fertilidad. Después de todo, cuando los tiempos son difíciles, uno nunca puede tener demasiados dioses de la fertilidad en el bolsillo.

En cuanto a los lazos familiares, se sospecha que Nerthus es la hermana-esposa de Njord y la madre de Freyja y Freyr. Decimos se sospecha porque, bueno, nadie lo sabe con certeza. Desde luego, no fue a Asgard cuando ambos grupos intercambiaron rehenes (y saliva) y no se la menciona en ningún manuscrito del siglo XII. Nerthus podría ser incluso una variante femenina anterior del dios Njord.

Considerando su misterio general, sorprendentemente tenemos una idea de cómo las primeras tribus germánicas adorarían a Nerthus. Habría una procesión de carros, como describe Tácito en su Germania El carro de Nerthus estaba envuelto en un paño blanco y sólo se permitía tocarlo a un sacerdote. Dondequiera que viajara la procesión sería un tiempo de paz: no se llevaban armas ni se hacía la guerra.

La relación de Nerthus con la guerra, o su ausencia, es desconocida, al igual que su asociación con el color blanco, habitual entre los antiguos norteños.

A pesar de su papel relativamente secundario en la mitología nórdica, Nerthus se equipara a menudo con diosas madre de otras religiones antiguas. El historiador romano Tácito relaciona a Nerthus con Terra Mater (Madre Tierra), que por cierto está emparentada con la griega Gaia y la diosa frigia Cibeles. En fin, ya te haces una idea. Nerthus es una diosa de la tierra que parece haber caído por las rendijas...después de que los mitos hablados pasaran a la escritura.

Odr

Odr es el dios vanir del frenesí y la locura. Se le describe como el esposo de Freyja y el padre de Hnoss y Gersemi. Su preferencia por un estilo de vida vagabundo hace tiempo que puso en aprietos a su matrimonio. Freyja llora hasta su regreso o sale en su busca, vistiendo cada vez apariencias diferentes.

Las teorías más populares apuntan a que Odr es un aspecto del dios principal Odín. Mientras que Odín es marcadamente sabio y tiene tacto, Odr es imprudente y disperso. El supuesto doble papel de Freyja como Frigg concuerda convenientemente con esta interpretación de Odr. En los escritos de Snorri Sturluson, Odr se define como un individuo completamente separado de Odín.

Hnoss y Gersemi

Hnoss y Gersemi son diosas de las posesiones mundanas, los tesoros personales, el deseo, la riqueza y la belleza. Son hermanas e hijas de Freyja. En la mitología, son prácticamente indistinguibles la una de la otra. Sus papeles y apariencias son compartidos.

Gersemi sólo se menciona en el Saga Ynglinga y puede ser un nombre alternativo para Hnoss, en lugar de ser una entidad separada. La confirmación o no de que Gersemi es hija de Freyja depende del material fuente. Podría ser la segunda hija olvidada o ser otro nombre dado a Hnoss.

No se puede afirmar con certeza que estas diosas recibieran un culto generalizado. Sin embargo, sus nombres se convirtieron en sinónimos de tesoro, y los pueblos germánicos del norte se referían a sus objetos de valor como hnossir o simplemente hnoss .

Nanna

Nanna es la diosa de la fertilidad y la maternidad, esposa de Baldr y madre de Forseti. Nanna es otra diosa envuelta en el misterio, pero se supone que pertenece a los Vanir por sus aparentes dominios. Por lo demás, sus propios reinos están implícitos en su nombre, que probablemente procede de la palabra madre en nórdico antiguo, nanna .

Nanna, que aparece en un único mito nórdico, había muerto de un corazón roto tras la muerte de su marido. El relato se repite en la Edda en prosa por el personaje, High, en Gylfaginning Dado que Nanna muere muy pronto en la mitología nórdica, hay poca información disponible sobre otras leyendas relacionadas con ella.

Comparativamente, Nanna y el dios ciego Hod adoptan identidades humanas en el Libro III del siglo XII Gesta Danorum En esta leyenda, son amantes y Baldr -que sigue siendo un dios- desea a la mortal Nanna. Merece la pena preguntarse si se trata de una alteración del mito o si se considera parte de la historia semilegendaria de Dinamarca. Hay menciones a personajes significativos de la cultura nórdica, como el héroe Hothbrodd y el rey danés Hailaga.

Gullveig

Gullveig es la diosa del oro y los metales preciosos, probablemente la personificación del propio oro, purificado mediante repetidas fundiciones. También conocida por el nombre de Heidi, Gullveig significa algo así como "borracha de oro". Su relación con el oro ha llevado a varios estudiosos a sugerir que Gullveig es otro nombre de la diosa Freyja.

En comparación con otras de la lista, Gullveig es una desconocida. No se sabe mucho sobre ella: es un misterio. En parte, esto se debe a que Gullveig sólo está atestiguada en el Edda poética De hecho, Snorri Sturluson no menciona a Gullveig en la novela. Edda en prosa lo que sea.

Ver también: La primera televisión: historia completa de la televisión

Quienquiera que sea Gullveig, o lo que sea, desencadenó los acontecimientos de la Guerra Aesir-Vanir. Y no al estilo romántico de Helena de Troya. Basado en la traducción de Henry Adams Bellows del Edda poética de 1923, Gullveig fue "tres veces quemada y tres veces nacida" tras ser asesinada por los Aesir. Su mal trato provocó el legendario conflicto.

El oro tenía cierta importancia en las primeras sociedades vikingas, pero no tanta como la plata. Sin embargo, el legendario "oro rojo", una aleación de cobre y oro, era una posesión mucho más preciada que la plata y el oro. Al menos, eso es lo que nos cuentan los mitos.




James Miller
James Miller
James Miller es un aclamado historiador y autor apasionado por explorar el vasto tapiz de la historia humana. Con un título en Historia de una prestigiosa universidad, James ha pasado la mayor parte de su carrera profundizando en los anales del pasado, descubriendo ansiosamente las historias que han dado forma a nuestro mundo.Su curiosidad insaciable y profundo aprecio por las diversas culturas lo han llevado a innumerables sitios arqueológicos, ruinas antiguas y bibliotecas en todo el mundo. Combinando una investigación meticulosa con un estilo de escritura cautivador, James tiene una habilidad única para transportar a los lectores a través del tiempo.El blog de James, The History of the World, muestra su experiencia en una amplia gama de temas, desde las grandes narrativas de las civilizaciones hasta las historias no contadas de personas que han dejado su huella en la historia. Su blog sirve como centro virtual para los entusiastas de la historia, donde pueden sumergirse en emocionantes relatos de guerras, revoluciones, descubrimientos científicos y revoluciones culturales.Más allá de su blog, James también es autor de varios libros aclamados, incluidos From Civilizations to Empires: Unveiling the Rise and Fall of Ancient Powers and Unsung Heroes: The Forgotten Figures Who Changed History. Con un estilo de escritura atractivo y accesible, ha logrado que la historia cobre vida para lectores de todos los orígenes y edades.La pasión de James por la historia se extiende más allá de lo escrito.palabra. Participa regularmente en conferencias académicas, donde comparte su investigación y participa en debates que invitan a la reflexión con otros historiadores. Reconocido por su experiencia, James también ha aparecido como orador invitado en varios podcasts y programas de radio, lo que difunde aún más su amor por el tema.Cuando no está inmerso en sus investigaciones históricas, se puede encontrar a James explorando galerías de arte, paseando por paisajes pintorescos o disfrutando de delicias culinarias de diferentes rincones del mundo. Él cree firmemente que comprender la historia de nuestro mundo enriquece nuestro presente y se esfuerza por despertar esa misma curiosidad y aprecio en los demás a través de su cautivador blog.